mirandiquos Logo mirandiquos

Ruta de Aprendizaje Financiero

Desarrolla competencias sólidas en finanzas empresariales a través de nuestro programa estructurado por módulos progresivos

Árbol de Competencias Financieras

Cada rama representa un área de conocimiento que se construye sobre las anteriores, creando una base sólida de comprensión financiera empresarial.

01

Fundamentos Contables

  • Principios de contabilidad básica
  • Estados financieros principales
  • Balance general y cuenta de resultados
  • Flujo de caja operativo
  • Análisis de ratios básicos
02

Análisis Financiero

  • Interpretación de indicadores
  • Análisis de rentabilidad
  • Evaluación de liquidez
  • Gestión del capital de trabajo
  • Proyecciones financieras
03

Planificación Estratégica

  • Presupuestos operativos
  • Control de costes empresariales
  • Análisis de inversiones
  • Estrategias de financiación
  • Gestión de riesgos básicos

Progresión del Aprendizaje

El programa se desarrolla siguiendo una secuencia lógica que permite construir conocimientos de forma progresiva durante seis meses.

Meses 1-2: Bases Contables

Establecemos los fundamentos teóricos necesarios. Los participantes aprenden a leer e interpretar documentos contables básicos, comprendiendo la lógica detrás de cada partida y su impacto en la salud financiera empresarial.

Meses 3-4: Análisis Práctico

Desarrollamos habilidades analíticas aplicadas a casos reales. Se trabaja con empresas de diferentes sectores para entender cómo los números reflejan la realidad operativa y estratégica de cada organización.

Meses 5-6: Planificación Avanzada

Integramos todos los conocimientos en proyectos de planificación financiera. Los estudiantes crean presupuestos completos y proponen estrategias de optimización basadas en análisis rigurosos.

Metodología de Evaluación

Nuestro sistema de evaluación combina teoría y práctica, permitiendo demostrar competencias a través de proyectos reales del mundo empresarial.

Carlota Mendoza, especialista en análisis financiero

Carlota Mendoza

Directora Académica

15 años de experiencia en consultoría financiera. Especialista en transformación digital de procesos contables.

Inmaculada Reyes, experta en planificación estratégica

Inmaculada Reyes

Coordinadora de Proyectos

Antigua directora financiera de pymes. Enfoque práctico en la enseñanza de herramientas de gestión.

Esperanza Vidal, mentora de desarrollo profesional

Esperanza Vidal

Mentora Académica

Coach certificada en desarrollo profesional. Acompaña a estudiantes en su transición hacia roles financieros.